III. COMIENZOS DE LA VIDA PÚBLICA | Evangelio según S. Mateo

Analizamos en este vídeo los capítulos 3 y 4 del evangelio según san Mateo. Jesús comienza su vida pública y ministerio con el bautismo, y seguidamente, tras las tentaciones en el desierto, se dirige a la orilla del Mar de Galilea, en la zona de Cafarnaúm donde llamará a sus primeros discípulos.

I. INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO

Coincidiendo con el año litúrgico (ciclo A) comenzamos a analizar el evangelio que más a utilizado por la Iglesia a lo largo de su historia para enseñar en la catequesis y celebrar en la liturgia: el evangelio según san Mateo. En este curso (formado por 15 vídeos) estudiaremos lo característico de este evangelio, deteniéndonos sobre todo en los mensajes que nos deja Jesús y que Mateo recoge organizándolos en cinco grandes discursos. En este primer vídeo veremos una visión de conjunto del Evangelio, y características propias que lo diferencian de los demás (características del autor, destinatarios, fecha y lugar de composición…) esperamos sobre todo que esta introducción sirva para tener un esquema mental de cómo se divide y organiza el evangelio, para que de esta manera nos sea más fácil movernos por él.

V. EL CICLO DE SAN PEDRO | HECHOS DE LOS APÓSTOLES

Antioquía y Cesarea son grandes e importantes ciudades donde tuvieron lugar eventos importantes para la Iglesia naciente y cuyo protagonista es el que fue nombrado por Cristo «Piedra» de la Iglesia: san Pedro. En este vídeo estudiamos el ciclo de San Pedro que nos narra el libro de los Hechos de los Apóstoles: cómo fue su predicación y que eventos importantes le ocurrieron que fueron clave para el discernimiento que la Iglesia tuvo que realizar durante el concilio de Jerusalén que estudiaremos en el próximo vídeo.

III. LA IGLESIA DE JERUSALÉN | HECHOS DE LOS APÓSTOLES

Una vez nos hemos introducido en el libro de los Hechos vamos a ir parte por parte desmenuzando las páginas y capítulos de esta segunda obra de Lucas. Comenzamos por el principio: ¿Cómo era la naciente comunidad cristiana de Jerusalén? al principio aparece liderada por los Doce. Luego estos se van dispersando y parece quedar Santiago y un grupo de presbíteros a la cabeza. ¿Cómo oraban estos primeros cristianos? ¿Cómo eran sus reuniones? a todas estas preguntas trataremos de responder a lo largo del vídeo. Veremos que surgen también las primeras discusiones con el judaísmo: ¿son incompatibles ambas religiones? ¿por qué les cuesta tanto a los judíos convertirse y creer que Jesús es el Mesías prometido a Israel? Ante las dificultades los cristianos responden con la oración y la predicación.

II. JESÚS Y LA IGLESIA | HECHOS DE LOS APÓSTOLES

Continuamos introduciéndonos en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Muchas veces hemos oído la pregunta: «¿Quiso Jesucristo fundar la Iglesia?» Lucas que es un gran teólogo y escritor utiliza una serie de recursos literarios (paralelismos, sincrisis, discursos..) para comparar a la Iglesia naciente que vemos en el libro de Hechos con su fundador: Jesucristo. Comprobaremos que los milagros de los apóstoles, los discursos, los viajes… nos remiten al Evangelio; mostrando así que la Iglesia es continuadora de la misión de Cristo.